Esta semana toca dos análisis realmente interesante. Os dejo en primer lugar los analisis de mis compañeros, posteriormente podreis ver el mío.
- Javier Alfayate (Acciones de Bolsa): El análisis de la blogosfera: Euro-Dólar
- Ramón Ceresuela (La Bolsa desde los Pirineos): El Dolar se deprecia frente al Euro: Consecuencias de poner en marcha la maquinita de hacer billetes
- Javier Esteban (Opciones y Futuros): Análisis de la Blogosfera I – Euro/Dólar
- Antonio Rodríguez (La Bolsa por Antonomasia): El Euro en su cambio con el Dólar y la Libra: alcista amagando un descanso
- Ricardo González (esbolsa): Análisis de la Blogosfera: euro-dólar
- El Oro de Salomón: Respuesta a un lector sobre el Brent y el USD
Además, para no perder el contacto con el mercado bursátil más tradicional, también analizamos el comportamiento de Iberia.
- Javier Alfayate (Acciones de Bolsa): El análisis de la blogosfera: Iberia
- Luís Ortíz de Zárate (Análisis Bolsa): IBERIA: A pesar de la fusión continua alcista, objetivo 3,40 o máximos (3,75)
- Ramón Ceresuela (La Bolsa desde los Pirineos): Análisis técnico de Iberia
- Antonio Rodríguez (La Bolsa por Antonomasia): IBERIA, OHL y TÉCNICAS REUNIDAS. Interesantes rebotes desde soporte
- Ricardo González (esbolsa): Análisis de la Blogosfera: Iberia
- David Galán (Bolsa General):Análisis técnico de Iberia. Acercándose a objetivo marcado
- Roberto Fontarnau (Robbolsa): Análisis técnico de Iberia: Sigue alcanzando máximos
Empezare en primer lugar por el análisis del cambio euro dolar, una referencia imprescindible para entender los movimientos de los mercados en los últimos años.
La situación técnica sigue siendo bajista en el dolar.Los dos grandes máximos en 1,6 y en 1,5 marcan la pauta de mas largo plazo y dejan la cotización en un amplio canal. Una amplitud tan grande que nos podría permitir hablar incluso de tendencias de medio plazo dentro de ese canal. El ultimo rebote en la parte baja del canal lleva desarrollados dos tramos al alza de parecida longitud que parece tener como objetivo el 1,40. Es decir que nos encontramos ante dos posibles escenarios, o un fallo de canal o un ultimo tramo al alza. En los dos casos la gran subida debería corregir algo este explosivo movimiento al alza. Mientras el cambio euro dolar siga subiendo los mercados y las materias primas tienen vía libre.
Iberia es uno de los valores que recomendamos en RadioDeFinanzas y en otros programas donde hemos entrado a participar. Un valor tremendamente fuerte y por el que deberíamos seguir apostando. En este análisis voy a aportar la visión de agencias.
En las mas importantes agencias veo fundamentalmente distribución. La gran fase de acumulación se hizo con el valor en la zona de 2 euros, y ahora toca ir haciendo caja. Este es el caso de Ahorro.
También Santander Investment ha comenzado a deshacer. Vemos a alguna agencia acumulando de manera agresiva como Credit Agricole.
Los americanos de Warburg también presionan. Probablmenete dejen todavía subir al valor algo mas porque necesitan tiempo para poder deshacer todas las posiciones y solo han comenzado a hacer caja.
Algunas lo han hecho especialmente bien.
En definitiva, solo ha empezado la distribución. Con toda esta distribución el valor debería hacerse algo mas plomizo. Pero nada como un nuevo máximos para atraer a mucha gente con ganas de comprar!!!. Es decir máximos cada vez menos relevantes, muy cercanos de los anteriores, mantendría el interés comprador necesarios para distribuir.
Teneis mas gráficos de agencias en Bolsa.com
Google+
No seamos tan pesimistas y esperemos que nuestro querido dolar tenga un cormportamiento distinto.Has mencionado algo referente a Santander ¿Cuando sería el momento más apropiado de comprar bonos o preferirías acciones?.
Saludos