Es complicado asimilar este gráfico, que representa lo mucho que hemos perdido en tan poco tiempo, y lo que tardaremos en recuperarlo. Dos años que pasarán a la historia negra de nuestras finanzas y que nos han llevado a ser los lideres del paro en Europa. En fin, menos mal que esto lo vamos a arreglar entre todos y que solo es una cuestión de confianza. Para que plantearnos que puede estar fallando…eso sería pedir mucho. Esta claro la recuperación pasa por gastar en anuncios para recobrar el animo de todos.
Comprar tu casa en la nube
Hace ya casi 8 años publicaba un articulo que cuestionaba que la compra de la vivienda fuera mejor opción que alquilar una casa. La … Leer
Charla de Jaume Puig, estrategia de inversión 2016
Impresionante siempre la charla del para mi mejor Gestor en España, Jaume Puig. Os dejo por aquí lo mas interesante de esa … Leer
¿Difícil decisión cerrar el año en el 30% de rentabilidad…
Aunque estoy operando con mi patrimonio, mi operativa en Etoro no deja de ser algo publico muy orientado a conseguir copiadores y por … Leer
Analisis Prisa
Por petición de un amigo voy a analizar Prisa. Valor claramente peor que el mercado y con una tendencia bajista que le ha … Leer
Afrontando el final de año
Complicados meses los de Agosto y Septiembre pese a que estaba con una menor exposición que el resto del año. Eso explica en … Leer
Analisis Banco Santander
Uno de los valores mas seguidos de la renta variable Española y de los que se están comportando de una manera mas débil. Son … Leer
Black Monday 2015
Os dejo mi análisis sobre la operativa a seguir en el Black Monday de 2015. Intentaré ir profundizando en el análisis durante estos … Leer
Complicado mes de Agosto en Etoro
Incluso con un riesgo menor en la cartera que es el que mantengo en este momento, mi cartera ha sufrido mucho durante … Leer
No hace falta que seamos sarcasticos con la situación, es la que es. Somos nosotros y nuestras circunstancias. Los anuncios son financiados en buena parte por la iniciativa privada… y el problema no es sólo de confianza.
Pero bueno, a estos efectos indicaros que ya que cada uno podemos tratar de hacer lo que bien le sea posible desde su puesto de trabajo o desde un blog, indicar a tus lectores que he aperturado una sección de Consultoría ad-hoc para la Crisis.
Ya la podéis consultar en este enlace: http://segurosparaempresa.com/abrimos-el-consultorio-de-la-crisis-empresarial-comentanos-tus-dudas.html
Saludos.
Es lo que tiene la especulación ladrillista, la economía sumergida y la mierdacontratos que existen en nuestro país.
No sé en qué país habéis estado viviendo todo este tiempo, pero en toda esta época de éxtasis ladrillil, la mayoría de los contratos eran por obra y servicio, con unos sueldos declarados patéticos (el resto se cobraba en negro mediante sobre).
Pero como por desgracia España es lo peor de la UE, sobre todo a la hora de controlar la economía sumergida. Mandar al paro a toda esa gente, es muy fácil y sobre todo barato. De ahí que prácticamente todo el empleo creado gracias a la construcción se haya esfumado en pocos meses.
Aunque hay casos dramáticos, una parte importante de esa gente sobrevive gracias al subsidio de desempleo más las chapuzas que pueden realizar en negro.
Eso explica que con datos que en Alemania o Francia serían para echarse a temblar, en España podamos vivir situaciones como la que me encontré ayer en el Media Markt, donde multitud de personas, literalmente, se peleaban para compar un LCD de 850 Euros.
Sólo un detalle, la gráfica muestra valores absolutos, sería más precisa si fueran datos porcentuales. Aún así todos o casi todos los otros países tienen mas población que España, con lo que el “mérito” es aún mayor…
Creo que hay una errata que puede cambiar el sentido de la frase, se ha escrito “Para que plantearnos que puede estar fallando”, y creo que se quería decir “Para qué plantearnos qué puede estar fallando”, sobre todo es importante el segundo acento. Lo siento si me equivoco. Saludos.